Chat en Línea

Gobierno del Estado

Comisión de Vivienda del Estado de Sonora
Navojoa, Etchojoa y Huatabampo reciben 396 títulos de propiedad

Navojoa, Etchojoa y Huatabampo reciben 396 títulos de propiedad

Siguiendo el Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027, este día, la Comisión de Vivienda del Estado de Sonora (COVES) está haciendo realidad el sueño de 396 familias al brindarles certeza jurídica para que puedan construir un hogar digno.

Se trata de sonorenses que por años y años estuvieron esperando el título de propiedad del predio en la que habitan desde hace más de una década.

Como es el caso de la colonia Los Viejos, en Etchojoa, desde hace 16 años, 64 familias estaban solicitando la regularización de sus terrenos y siempre todo quedaba solo en promesas, algo que este día estamos haciendo realidad gracias al apoyo de nuestro gobernador, Alfonso Durazo, quien se comprometió con los sonorenses a que la vivienda digna fuera una de los cinco vertientes prioritarias de este año.

En Navojoa, en la colonia Expropiación Petrolera, donde COVES logró la regularización de 238 lotes que desde hace 10 años se encontraban en categoría de invasión, aún hacen falta, pero regresaremos con buenas noticias.

Mientras que en Huatabampo, desde hace 7 años, 594 familias estaban en espera de que el lote donde habitan, propiedad de las reservas territoriales del Gobierno del Estado, pase a ser de su propiedad, por lo que en esta primera etapa se está apoyando a 94 familias de la colonia Nueva Creación.

Seguimos trabajando para brindar más opciones para que los sonorenses adquieran o regularicen su situación de vivienda, por lo que próximamente acudiremos a Empalme, Santa Ana, Agua Prieta y San Luis Río Colorado donde por meses hemos estado trabajando, y algunas escrituras ya se encuentran en los últimos detalles para culminar con regularización y así las familias puedan construir una vivienda digna con toda la certeza jurídica de que la propiedad ya es de ellos y no los van a desalojar.

Estas acciones se suman al convenio existente con INFONAVIT, donde se adquirieron 65 viviendas abandonadas y/o deshabitadas a de fin de que sean remodelarlas y queden en condiciones óptimas para su venta a precios que la clase trabajadora pueda adquirirlas.

Además del programa constante del otorgamiento de materiales y la construcción de vivienda nueva de interés social; esta administración ha trabajo conjuntamente con las Secretaría de Desarrollo Social en Sonora y demás dependencias del Gobierno del Estado, para satisfacer las necesidades de vivienda de la población más vulnerable y rezagada, y reducir así la carencia de espacios dignos en las viviendas que actualmente existe en el Estado.