Mejoramiento de Vivienda
Toda persona merece un hogar digno y en condiciones habitables, es por ello que en la Comisión de Vivienda del Estado de Sonora se tiene como objetivo atender primordialmente a la población en pobreza extrema o que pertenezcan a un grupo vulnerable o marginado, ya sea con la construcción, mejoramiento o autoconstrucción de vivienda para elevar la calidad de las familias sonorenses.
Entrega de Materiales
Vivienda mejorada
Láminas galvanizadas
Tu casa al cien
Cemento
Revive tu hogar
Pintura
No más goteras
Impermeabilizante
Construcción de Vivienda Nueva
La Comisión de Vivienda brinda atención a uno de los principales compromisos del Gobierno del Estado al otorgar como beneficio, a la población más vulnerable, con la construcción de una casa conformada por dos recamaras, sala-comedor y baño completo.
Misma que estan fabricadas con materiales adecuados y duraderos, a fin de garantizar protección y confort de una vivienda digna.
En el último censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el 2020, establece que alrededor del 23% de la población sonorense no cuenta con un hogar propio; por lo que una de las cinco vertientes prioritarias del gobernador, Alfonso Durazo es la construcción de 5 mil viviendas para nuestro estado.

Ayuda a Vivienda Siniestrada

Este programa busca atender, de manera emergente, viviendas dañadas por incendio, derrumbe e inundación; rehabilitando sus instalaciones eléctricas, e hidrosanitarias, así como trabajos de albañilería, acabados, instalación de puertas y ventanas.
Va dirigido a las familias que han sido víctimas de un siniestro en su vivienda, mismo que dañó su patrimonio y consumió sus pertenencias, por lo que se encuentran desprotegidas y sin un hogar.
Requisitos para Trámites
Entrega de materiales
- Realizar una solicitud por escrito.
- Mostrar identificación oficial vigente.
Para poder ingresar al listado de beneficiarios, también es necesario que el cónyuge y sus dependientes económicos anteriormente no hayan recibido el apoyo de mejoramiento de vivienda.
Vivienda nueva
- Proporcionar datos para la Cédula de Información Socioeconómica.
- Presentar los siguientes documentos: acta de nacimiento original, Cedula Única de Registro de Población (CURP), identificación oficial vigente, comprobante de domicilio y de ingresos.
- Contar con un terrreno propio para edificación, así como no tener una vivieda.